domingo, 26 de mayo de 2013

TARTA DE LIMÓN Y NARANJA

TARTA DE LIMÓN Y NARANJA

Ahora que llega el calor apetece un postre refrescante y sin tener que renunciar a tomar algo dulce podemos hacerlo tomando fruta, empieza la temporada en la que tenemos una gran variedad y podemos disfrutar de su sabor refrescante y hacer ricos postres con ellas, seguiré buscando y  os las mostraré la semana pasada estuve buscando y encontré ésta a la que le he hecho una pequeña variación, porque la receta original llevaba gelatina de naranja y no conseguí encontrarla por aquí y en casa tenia de limón y de fresa así que opté por la de limón. Es súper sencillo de preparar y seguro que os gustará la hice con la Thermomix ( 21 ) pero podéis hacerla de la manera tradicional siguiendo las instrucciones de la cajita, sólo que cambiando la forma de combinar los ingredientes, bueno paso a daros los ingredientes por cierto ésta receta en las recetas de Themomix.

INGREDIENTES:

* 1 Sobre de gelatina de limón. La caja lleva dos sobres.
 * 250 ml. de zumo de naranja natural pasado por el colador.
* 250 ml. de agua. 
*  125 gr. de azúcar.
 * 500 ml. de nata para montar mínimo 35% de M.G.
* 1 Paquete de sobaos pasiegos.






ELABORACIÓN:

 CON LA THERMOMIX:

1- Echar en el vaso la gelatina y el azúcar y mezclar 10 segundos, velocidad 4.

2- Añadimos el agua y el zumo de naranja y programamos 9 minutos, temperatura 100°, velocidad 3,5.

3- Incorporar la nata y programamos 30 segundos, velocidad 4.
4- Volcar en un molde, dejar que se temple un poco y ponemos los sobaos pasiegos y dejamos enfriar y guardamos en el frigo durante 24 horas.




MODO TRADICIONAL:

1- Ponemos en un cazo el zumo de naranja y el agua llevamos a ebullición y apartamos, incoramos la gelatina de limón y mezclamos hasta su total disolución a continuación añadimos la nata y mezclamos bien.
2- Volcamos en un molde dejamos templar y ponemos los sobaos pasiegos encima, dejamos enfriar por completo y a continuación metemos en el frigo durante 24 horas.

Para desmoldar pasamos un cuchillito y volcamos en una fuente, podemos servir acompañada de nata montada pero sino también queda perfecto.

Los sobaos quedan muy melosos al mezclarse con la preparación anterior. Podemos apreciar se diferencian tres capas el bizcocho, la crema y la gelatina si lo hacéis os aconsejo que utiliceis un molde para plum cakes así las capas serán mas visibles yo utilicé    uno cuadrado y me quedó mas bajito pero rico de comer.
La receta original utilizaba 250 gr. de azúcar yo le puse 125 gr. y creo que acerté queda en su punto justo de dulzor para que no se nos quede demasiado empalagoso.
Bueno la próxima entrada será una mermelada que llevo días pensando hacer ya os contaré  un beso para todas y hasta la pronto.



No hay comentarios:

Publicar un comentario